Tiempo de pandemia... y seguimos

Talleres, presentaciones, encuentros… sueños andando… Estalla la pandemia, nos encontramos con el escenario… nada de lo que veníamos haciendo lo podíamos continuar haciendo… nada. Nuestra labor es esencialmente presencial y estábamos encerrados en casa. El virus (covid-19) puede encerrar los cuerpos pero no el espíritu. Contra todos los supuestos buscamos, como todos, entrar en la virtualidad.

Hicimos videos pedagógicos, montajes audiovisuales desde casa para llegar, de alguna forma, a l@s abuelit@s y a los niñ@s.

Desarrollamos nuestro primer taller de niños y continuamos nuestra oferta formativa con los talleres para adultos: “Tú, payaso interior” y “Two, payaso interior”: una formación nueva de segunda fase en la técnica clown; todo de forma virtual. También unas sesiones de clown con el propósito de dar herramientas humanas para atravesar la circunstancia que estábamos enfrentando.

Pasamos 7 meses encerrados salvo con la excepción de salir a aprovisionarnos con alimentos. A partir de septiembre se activaron todas las actividades comerciales pero todo aquel que pudiera quedarse en casa debía hacerlo. Todas las actividades artísticas y que significaran alguna aglomeración continuaban suspendidas. Nada podíamos hacer. Hicimos un par de visitas presenciales con estrictos protocolos de bioseguridad.

Proyecto Ilusión Colombia… nunca pensamos en poder hacerlo este año pero nos sorprendió el milagro de las comunidades y las voluntades de los agentes involucrados. Estuvimos en Cartagena en comedores de barrios populares, en Isla León y San Silverio. También en dos corregimientos de Tierra Bomba (Caño del Oro y Punta Arenas). Fuimos a Moñitos en Córdoba. Desarrollamos talleres de autocuidado y cuidado del medio ambiente. Llevamos una puesta en escena con un mensaje de apertura a la vida, no tener miedo y no ser indiferente.