Los mejores clowns

El arte de evocar sueños y provocar emociones. La maestría de hacer reír de nuestra condición, aprender amar y reconciliar con lo que somos. Què gran arte!!

Slava Polunin

Nació en un pueblo cerca de Orel (Rusia), en 1950. Con 17 años se trasladó a Leningrado con la intención de estudiar ingenieria, pero en vez de esto, se unió a un estudio de mimo y de esta manera comenzo su largo camino hacia la recuperación del verdadero arte del payaso. En 1979  fundó la compañia Licedei, con la cual consiguió arrancar del circo el arte del payaso para llevarlo a las calles, y de allí a los teatros más grandes del mundo. En 1988, Slava viaja con su compañia a Inglaterra. Las tres actuaciones en el Hackney Empire lo catapultan a la fama. Seis años despues reunió lo mejor de su repertorio en su producción “SnowShow”, ganando el premio Time Out. En 1997 ganó también un premio Oliver al mejor espectáculo de entretenimiento. En 1989, Slava lideró una gira compuesta por 150 payasos que recorrió las principales capitales de Europa en una procesión llamada “The Mir Caravan” ( La Caravana de la Paz). Mas de 50 compañias locales se fueron añadiendo. (Cortesía Clownplanet)

Avner 

Posiblemente sea un payaso, pues despues de todo tiene una nariz roja y hace tonterias, como escupir agua y casi comerse una silla. Quizas un acrobata, un funambulista, un cuentacuentos con un guión sin palabras en el cual se come un plato de servilletas de papel. Un comediante, mimo o bailarín. La verdad es que Avner the Eccentric es esto y mucho más y por eso es considerado como uno de los más grandes clowns de todos los tiempos. Ah!, también hace el papel de la Joya del Nilo junto a Kathleen Turner y Michael Douglas en la película del mismo título. (Cortesía Clownplanet)